II Media Maratón de Montaña Granadella Trail (16-Febrero-2014)

Preciosa y popular carrera que arrancaba en su segunda edición con más de un millar de participantes entre corredores y senderistas, en un entorno con un marco de belleza combinada de bosque, senderos, pista, roca, y el placer de recorrer una de las mejores calas de España y poder contemplar, oler y sentir la presencia del mar y la costa mediterránea.

Viaje compartido en compañía de lujo con Eva (quien repetía edición de nuevo) y Samuel, a quien incluyo en la crónica de ATOTRAPO por ser un gran amigo y compañero de mis últimas carreras y aventuras.

Llegamos con bastante tiempo de antelación así que recogida de dorsales, cafetico, intercambio de impresiones, y risas por las mangas de la camiseta técnica tan chula que nos regalaban…

Había un ambiente excelente y mucha gente preparándose bajo el arco de salida, así que decidí colocarme delante pensando en los posibles tapones, mientras Eva y Samu se iban un poco más atrás.

Arrancaba la prueba con una leve subida de asfalto, para pasar en seguida a senda estrecha por bosque donde efectivamente estaba el primer tapón, que afortunadamente en mi caso no fueron más que unos segundos… (Eva y Samuel no correrían mi misma suerte y les tocó esperar bastante más).

20140216_094801

El desnivel de la carrera y el circuito en sí no era tan complicado como el domingo pasado en Almenara o las últimas organizadas por la Federación de Montaña, así pues habiendo descansado bien, elegido la zapa que tocaba, con una mínima concentración y habiendo leído el track como me aconsejaba mi personal trainner, me dispuse a salir rápido ya que la primera parte de la carrera era algo más rápida que la final, y si aguantaba bien el ritmo haría una buena carrera y así fue.

Los avituallamientos muy bien ubicados y abastecidos con todas esos líquidos y golosinas que tanto nos gustan a los corredores; los voluntarios, protección civil, fotógrafos, colaboradores…
Sensacionales todos.

Del km 10 al km 12 fue la subida más pronunciada de todas, para pasar inmediatamente a la parte más espectacular del recorrido que a la postre y paradójicamente, era la más técnica y compleja, bajando por roca pura contemplando la cala de la Granadella y el mar en todo su esplendor, sin poder embelesarte demasiado ni despistarte, ya que el terreno exigía todo tu agarre y máxima atención.

No miré atrás ni una sola vez, y ni siquiera unas leves molestias en la planta del pie que se me había dormido por apretar excesivamente los cordones, me hicieron parar y tan solo restaban los últimos kilómetros para esa entrada a meta que se hacía de rogar…

Las sensaciones eran muy buenas así que contento por haberlo dado todo, alegre, y con una gran sonrisa de satisfacción entraba en meta en 02:05:46, un tiempo fenomenal dentro de mis posibilidades y realidad de los mortales jejeje.

Sólidos varios, líquidos y más líquidos (panzá a comer y beber, vamos); aquarius de naranja, de limón y de cerveza, que de vez en cuando me dijo el médico va muy bien para la memoria, la regeneración y la cabeza…

Esperé a mis compañeros para hacerles su merecida foto entrando a meta, y en definitiva una gran carrera que tenía toda la buena fama que le precedía, disfrutando de un domingo fenomenal en compañía de amigos, y encima practicando una de las actividades que más me gustan como es el running…

¿Qué más se puede pedir?


Del blog de Abel “Diario de un corredor invisible

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Abel Vet. A Masc 2:05:25 92 46
Samuel Vet. A Masc 2:50:52 565 263
Eva Vet. A Fem 2:53:47 595 23

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin. Las marcas aparecen cada 3 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

Carrera por Montaña Almenara, Liga FEMECV 2014 (9-Febrero-2014)

Segunda carrera del año en la liguilla organizada por la Federación de Montaña, localizada en esta ocasión en el pueblecito de Almenara, primero de Castellón subiendo por Valencia, muy cerquita de la costa y con una desconocida (para muchos) zona montañosa, que sería nuestro circuito de rodaje durante la mañana de domingo del 9 de Febrero.

Viaje compartido con nuestros amigos del CLUB TRAIL VILLENA, y tan solo dos ATOTRAPO entre los valientes que nos atrevíamos a desafiar un nuevo recorrido trazado por las mentes desafiantes y competitivas de la Federación: Lisardo y yo.

20140209_083606-1_1

Allí estaban muchos de los Clubs y caras conocidas de las últimas carreras, dispuestos a dar cada uno lo mejor de sí mismos y disfrutar de ese duro placer llamado trail running. 400 corredores y algo de freski que se quedaría en el inicio, por el esfuerzo y sudor que nos esperaba por delante…

Pistoletazo de salida desde el centro del pueblo y ya empezaba la primera subida, un único tramo de asfalto para pasar a continuación a pisar senda, que sería el mayor porcentaje de recorrido como buena carrera de montaña.

Pequeños tapones sin ser demasiado excesivos o desesperantes, llaneando y una nueva subida hasta el castillo de Almenara.

Estábamos en el km 3 y tuve una caída, que aunque no fue importante me hizo automáticamente cambiar el modo de ver la carrera, con algo más de precaución y respeto ante el terreno tan técnico que nos acompañaba.

No salí muy concentrado, había dormido poco y no escogí la zapa adecuada, y aunque todo eso antes me hubieran parecido pequeñas tonterías irrelevantes, ahora las sumo y veo la importancia que tienen, tanto como para condicionar y dirigir el modo de ver tu propia carrera.

A pesar de ello conseguí la foto que quería… ¡es el precio que hay que pagar por ser un photorunner!

Deseando que llegara cada avituallamiento para reponer fuerzas, parando incluso a oxigenar, conversar un poco con los voluntarios que hacen siempre un trabajo sensacional, y continuar así poco a poco de etapa en etapa, con algo de incertidumbre y sin saber muy bien que vendría después (otro error quizá al no haber estudiado el track con detenimiento).

20140209_091749-1_1Del km 12 al km 14 fue donde más pude disfrutar, ya que había que seguir un barranco por el interior de un río seco, que aunque tampoco podías descuidarte por la irregularidad del terreno, me encantó verme por ahí pegando brincos yo solo, abrazado por el cobijo de los árboles y la parte más de umbría y aislada del recorrido que aunque breve, me hizo recuperar la sonrisa y el buen humor tras la caída.

Los fotógrafos estaban muy bien situados para pillarnos incluso por sorpresa (mi enhorabuena para ellos también), y de nuevo tocaba subir, bajar, y volver a subir…

La piedra puntiaguda y resbaladiza que predominaba en nuestra senda (lapiaz me soplan por aquí..) nos hizo estar muy alerta a la mayoría de los runners mortales, y aún así lamentablemente vi algún abandono por torceduras y heridas algo más serias.

Km 16 y parecía que la última bajada ya estaba ahí…
“Disfruta sufriendo…”
Era una frase que me dijeron hace bien poco, y que resonaba en mi interior con fuerza…

Retomando el mismo camino de la ida, un tramo llano y sin dificultad que mis pies no se terminaban de creer, y ese asfalto final donde pude incluso soltar piernas para entrar en meta satisfecho, feliz, y afortunadamente entero…

Estaba hecho, y por lo tanto otro reto superado y conseguido!


Del blog de Abel “Diario de un corredor invisible

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Abel SENIOR-M 2:31:59 134 36
Lisardo MASTER-M 3:12:57 279 20

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin. Las marcas aparecen cada 3 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

XVI Medio Maratón “Ciudad de Orihuela” (9-Febrero-2014)

Buena mañana, perfecta para la práctica de este deporte nuestro, fresquito, pero nada de lluvia, ni frío, ni calor.

Prueba talismán para muchos de los gatopardos, ya que aúna el hecho de disponer de un recorrido muy llano, por lo que es idónea para buscar la mejora de marcas y el hecho de no tener la aglomeración de corredores de Santa Pola, amén de pagar sólo 12 € por barba, que ya podrían aprender otros.

20140209_095051

Ocho miembros de A TO TRAPO dispuestos a dejar el pabellón bien alto. A las ocho y pico nos vemos el club de “bajar de hora treinta” para acudir en el coche de Fernando y cada uno expone su plan. Mi idea es acompañar a Julián a bajar de hora treinta … y lo que surja. Fernando a continuar su imparable progresión, Juan (al que he conocido en el coche) a correr sólo los primeros 10k para ir recuperándose de una lesión y el animalito de Tomás a intentar acercarse a hora veinticinco.

Allí vemos al resto de componentes. Sergio, al que lo de correr le ha entrado en vena, aprovecha que la familia bajaba a Callosa para pasarse por allí y anotarse otra media en hora treinta y pico. Alejandro ha tenido la mala suerte de lesionarse y se ha visto obligado a abandonar y Víctor ha hecho un carrerón.

Al final, más o menos satisfechos, casi todos acabamos. Tomás y yo nos apuntamos nuestra mejor marca, Julián fastidiado por una lesión en el pié no pudo acabar a tope, pero no veas cómo está de fuerte. Y Fernando, con el que he compartido unos diez kilómetros, poco a poco está volviendo a su mejor forma y va como un tiro.

Nos llevamos una buenísima experiencia, un forro polar muy molón, bolsa de la compra plegable, y las piernas como ladrillos.

Salud y hasta la próxima.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Tomás SENIOR MASC 1:27:01 216 80
Julián VETERANO C 1:27:27 229 16
Juan Enrique VETERANO B 1:27:35 241 42
Fernando VETERANO C 1:29:00 287 25
Víctor M. SENIOR MASC 1:33:14 462 150
Sergio Gª VETERANO B 1:38:07 674 127

Cata a ciegas

En aquel sobrio salón tendría lugar la cata. Sobre la mesa cuatro botellas de vino. Un Tempranillo de Rioja, un Cabernet Sauvignon de Ribera del Duero, un Verdejo de Rueda y un Chardonnay de Somontano. También dieciséis copas. Sentados alrededor, cuatro caballeros de buena presencia, de distintas etnias y de edades claramente diferenciadas. Mientras probaban los caldos comentaban las virtudes de cada uno. Después se desnudaron y quedaron en silencio. Entonces apareció ella con los ojos vendados. La cata iba a empezar.

 
Sigue a Felete en su blog “Potaje de palabras