Galería de personajes. 30.

Torero de salón.

Acabo de aparcar junto al Mercado Central de Alicante a las 8 de la tarde, lugar reservado hasta esa hora a los vehículos del mercado. La ciudad parece en reposo tras la agitación de las fiestas de San Juan. Subo al barrio de Santa Cruz. Apenas algunos habituales por la plaza del Carmen o sentados en la puerta de los bares. Entro al Centro Social donde algunos clientes, 3 ó 4, miran desganadamente un reportaje de la televisión con una cerveza encima de la mesa. Le pregunto a Paco, un viejo amigo del barrio, por la operación del bulto entre mandíbula y garganta.

— Otra vez lo han retrasado. Me han citado el 19 de julio.

— ¿Cuándo te lo detectaron?

— Hace ya dos años. Era como una almendra y ahora ha crecido como una manzana. Mira, me dice, abarcándolo con la mano.

Entra una mujer de unos 40 y tantos años y comienza a hablar con el camarero y regente del bar.

— Vengo de limpiar en dos casas, después del trabajo en el Hospital. Creo que tengo derecho a una cerveza. Antes de ayer me dicen: “Te doy 100 euros si te quedas en casa de 8 de la tarde a 8 de la mañana”. ¡Vamos! como para decir que no. Ojalá me avisaran muchos días. Estoy en siquiatría y hoy cuando abría la puerta para sacar la basura una interna ha puesto el pie para que no se cerrara y he tenido que echarle el guante porque se escapaba. ¡Eso faltaba que me echaran porque se me ha escapado alguien!

— ¿Hay mucha gente interna?

— ¡Uf! Aquello está lleno. Y no es que estén locos, lo que pasa es que muchos se han pasado con las drogas y están más pallá que pacá. Yo, por eso, de drogas nada. Una cervecita y a la cama porque estoy hecha polvo.

Su único interlocutor el camarero y yo junto a la barra. Con el bote de cerveza en la mano se despide y sale del bar. Poco después el camarero, como sin querer decir nada y a media lengua dice que en lugar de trabajar en el psiquiátrico quizá debería estar internada. Todo esto acompañado de gestos con el dedo en la sien. Mientras me bebo un quinto con dos boquerones muy avinagrados le pregunto cómo fue la corrida de toros de Roca Rey en Hogueras. Y comenzó a gesticular elogiando al torero.

— ¡6 orejas cortaron! Dos cada uno, porque también le dieron a Manzanares, pero porque estaba en “su” plaza, aunque no se las merecía. Una, sí, la otra fue regalada.

Mientras decía esto iba saliendo de la barra al centro del local, como si fuera el ruedo y entonces, cogiéndose la barriga y adoptando poses toreras trató de imitar al peruano.

— Mira, salió el toro del burladero y Roca Rey estaba aquí quieto. El toro comenzó la carrera y justo se para ahí donde tú estás. A tres metros del torero. Entonces con la muleta para un lado y para otro, el toro arranca y todos pensábamos que se lo iba a llevar por delante. Le pasó a un dedo y lo burló. Toda la plaza se levantó en un aplauso. Son cosas que solo se ven una vez en la vida. Ese chico es un filigrana. Y le quedan muchos años porque solo tiene 24 ó 25. ¡Y mira que aquí queremos a Manzanares! Ahí tenemos su traje de alternativa en la vitrina. Pero este Roca Rey es un fenómeno. Va a dar mucho que hablar.

Mi amigo Paco regresó del sahumerio, se tomó una cerveza conmigo y regresé a casa. En la calle se había animado algo el cotarro.

San Juan, 9 de julio de 2019.
José Luis Simón Cámara.

Todos eran culpables.

Sin duda y en la medida de sus fuerzas. Habría quizá por tanto que pensar que desde el PSOE hasta el “disputado” voto del cántabro y proporcionalmente a sus resultados, todos han contribuido al fracaso en el intento de formar gobierno. Resulta sin embargo curioso que hayan sido precisamente los partidos centrífugos, entiéndase especialmente Esquerra Republicana, PNV y Bildu, los que más fuerza han hecho para que se consolidara un gobierno de PSOE y UP.

¿Por qué razón?

A nadie se le escapa que la razón principal es porque un gobierno de estas características, a pesar de las reiteradas declaraciones de Pedro Sánchez de mantener la integridad territorial y defender la Constitución, les parece más proclive a “entender” sus aspiraciones y “suavizar” al menos las consecuencias de sus continuos envites al ordenamiento jurídico constitucional. Ésta y no otras son las razones. Porque nadie se cree que sus apoyos se deban a las políticas “presuntamente” de izquierdas que pueda llevar a cabo el gobierno. Primero porque desde el punto de vista de la teoría política histórica y contrastada, ningún partido nacionalista, (que obviamente tiene como objetivo final la independencia), de un país democrático, libre por tanto de colonialismo y opresión, es de izquierdas por más que lo digan sus siglas o sus programas, porque la izquierda se caracteriza por el internacionalismo y la generalización de los derechos a todo el mundo y siempre ha tenido como base de su defensa la unidad de acción y no la fragmentación ni territorial ni de clase. Luego tenemos el bloque de la derecha.

No voy a sucumbir a la tentación de bautizarla con apelativos equivalentes a los que ha utilizado Rivera para referirse a la “banda” de populistas, separatistas y terroristas, entre los que incluye al partido socialista, líder de esa banda.

Lo que es obvio y muestra de gran insensatez es tirarse piedras sobre su propio tejado cuando se siente satisfecho de crear eslóganes como “La banda no se ha puesto de acuerdo para repartirse el botín, que es España”, porque el señor Rivera debe saber, supongo, que siguiendo su gracioso eslogan, él se está repartiendo el mismo botín en todos aquellos lugares donde ha llegado a acuerdos con sus socios del PP o de Vox. Una contribución bastante miserable a la dignificación de la cuestionada actividad política.

Han pasado los tiempos en que Ciudadanos fue un rayo de esperanza en la renovación de la política española, como desde otro lado, Podemos. Y ambos se han apropiado bien pronto de los peores “tics” y vicios de los llamados partidos tradicionales que, ya vacunados, los soportan mejor. No hay más que ver el mucho más digno y sensato comportamiento del señor Casado en sus posicionamientos, tan críticos o más que los del señor Rivera, pero mucho más responsables.

Como ya han expresado algunos de sus fundadores y mentores, Ciudadanos ha sido un espejismo en el desierto. Sedientos de regeneración y racionalismo, hemos sido muchos las víctimas de esa ilusión frustrada.

En qué poco tiempo unos partidos que desde la izquierda o desde la derecha habían despertado tantas esperanzas entre los ciudadanos, han acabado defraudándolas tanto por sus excluyentes métodos de funcionamiento interno como por sus demagógicas declaraciones programáticas que parecen ocultar inconfesables intereses personales.

Acabo hoy con un refrán, no sé si hijo de la sabiduría o del pesimismo:

“Más vale malo conocido que bueno por conocer”.

San Juan, 27 de julio de 2019.
José Luis Simón Cámara.

Sandía Night 2019 (14-Junio-2019)

Unidos por una pasión… LA SANDÍA!!!!

14 de junio de 2019…20:00 h lugar Mutxamel…Iniciamos la Sandía Night 2019!!…A To Trapo!!!!!

Un año más he sido testigo de cómo ese espíritu contagia a todos cuantos a ellos se acercan y no solo por la fiesta de la que disfrutamos sino por todo el recorrido que iniciamos desde la salida en Mutxamel tras la entrega de los tradicionales chips de A To Trapo, el saludo al sol de la mano del gran maestro de ceremonias que es el grandísimo Jesús y con traca incluida de la mano de Rosa, que da paso a la tradicional carrera Sandía Night de A To Trapo.

Primera parada obligada en Santa Faz, avituallamiento en Max, avenida Deportista Miriam Blasco con cervecitas bien frías que se agradecieron y tras recorrer los 11 km que nos separaban del mar, llegamos a la tradicional bañá en la que, a pesar del oleaje muchos, valientes se lanzaron al mar sin pensárselo.

Tras este refrescante baño nos embarcamos en un bus turístico con el que recorrimos las calles del cabo y San Juan divirtiéndonos y divirtiendo a cuantos se cruzaron con nosotros. La diversión estaba aseguradísima y no porque lleváramos cerves, que no llevábamos hasta que Jesús paralizó la calle principal de San Juan para hacerse con un arsenal de cervecitas bien fresquitas, sino porque cuando juntas esta clase de personas que por encima de todo llevan la sonrisa puesta, la alegría y diversión la tienes asegurada.

Y como no podía ser menos, llegados al punto de inicio, allí los padres de Juan Carlos, cedieron como otros muchos años, su humilde morada para acogernos a todos con un montón de aperitivos riquísimos de los que dimos buena cuenta y los premios anuales, que se dan no solo por los logros, sino por la constancia, el tesón y la buena energía… así se nos pasaron las horas, sin darnos cuenta, pues el tiempo pareció desaparecer en cuanto dimos el primer paso para iniciar la carrera anual de la Sandía Night.

Un año más he tenido el privilegio de ser invitada a participar en este gran acontecimiento que reúne a personas muy diferentes, pero unidas no solo la pasión por la sandía sino también el amor por el deporte, por la amistad, por la gente auténtica y por la buena energía que se respira en este gran grupo de personas que forma A To Trapo. Un ejemplo de que cualquier edad es buena para perseguir un sueño, un ejemplo de personas en las que el espíritu de compañerismo emana de todos y cada uno de sus poros, un gran grupo formado por grandísimas personas que siempre tienen una sonrisa para compartir con cuantos se cruzan en su camino y para los cuales no existe ni las derrotas ni los fracasos.

Os esperamos en la Sandía Night 2020!!!!!!

Bárbara

La crónica y el vídeo de Jaime Escolano

IV 10k-5k Nocturno Hogueras de Sant Joan (15-Junio-2019)

Bueno, como sigue siendo habitual, con esta carrera pongo fin a mi temporada “en esto de correr”, toca descansar. Afrontamos esta carrera con ningún objetivo en particular ya que venimos de hacer la Maratón de montaña de Confrides y tenemos que cambiar el hábito de entrenamiento (menos kms y más rápido).

Pero vayamos al tema. Quedamos el sábado tarde a las 21.00 (después de la Sandía Night y una semana con problemas en los gemelos) para la foto grupal. Allí nos presentamos para el 5k Juan Carlos (Mufy), Noe y Alexis y para el 10k los valientes Jesús Jurado, Punzano, Jorge Juan Guijarro y un servidor. Foto, un poquito de calentamiento y al cajón de salida donde nos encontramos a Bauti (también con problemas).

Salida y cada uno a coger su ritmo de carrera y hacer su carrera, salida con mucha gente y una carrera con vueltas a un circuito que recorre el centro de San Juan y donde hay mucha gente animando a los corredores. La primera vuelta intento aguantar el ritmo por las molestias en los gemelos pero en la segunda vuelta ya sin molestias aumento mi ritmo para llegar a meta con muy buenas sensaciones y como siempre disfrutando de lo que me gusta que es correr, entrada en meta escuchando la ya conocida frase de “bienvenido a casa” de Miguel.

Carrera muy bonita ya que recorre las calles del pueblo donde siempre hay gente animando.

Enhorabuena a todos los compis de Atotrapo

Tomás Méndez

5k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Carlos VET A MASC 0:18:57 17 10
Ángel D. VET B MASC 0:22:26 35 5
Alexis VET A MASC 0:22:55 44 17
Noe VET A FEM 0:23:49 54 4
Cristina N. VET A FEM 0:30:07 129 25
MPilar VET A FEM 0:30:10 132 26
Yolanda VET A FEM 0:32:29 157 36
Alejandro A. VET A MASC 0:32:30 158 48

 

10k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge Juan VET B MASC 0:43:18 37 4
Juan P. VET A MASC 0:44:41 48 25
Tomás M. VET A MASC 0:47:06 66 35
Jesús J. VET C MASC 0:54:04 130 5

XI Perimetral Aramón-Javalambre (8-Junio-2019)

A finales de mayo un amigo me habló de esta carrera en Javalambre. Al echar un vistazo a la ficha técnica (27 k 2.450m +) me pareció atractiva y se lo comenté a David pensando que seguro le parecería buen entrenamiento para ehun milak. Al rato ya estábamos apuntados y en cuanto corrió la voz se apuntaron varios valientes más.

Se trata de una carrera diferente y muy exigente, 50% campo a través y resto por senda salvando desniveles importantes. Se sale de las pistas de ski y transcurre por dos paisajes diferentes, de las pistas hacia abajo, zonas boscosas con fuertes pendientes y terreno terroso y descompuesto y de las pistas hacia arriba, zona pelada y pedregosa con cresteo entre varios picos de 2.000 msnm, pendientes más o menos suaves y terreno muy abrupto con pisada incómoda todo el rato.

A las 9.00 nos plantamos en la salida Sergio, Ángel, David, Jota y yo mismo pelándonos de frío con un viento helado criminal y todas las capas posibles puestas encima…A los 10 minutos de carrera, a mitad de la pista negra que subíamos nada más empezar, ya nos sobraba todo…lo típico. En el pedazo tapón que se hizo en la primera subida (unos 300 corredores y la senda empezaba a los pocos metros de la salida) nos empezamos a separar, con lo que al comenzar la bajada ya íbamos desperdigados.

Tuve la suerte de poder hacer casi toda la carrera junto con Sergio (gracias a que no andaba al 100% con su planta del pie), regulando bien las primeras subidas y cresteos, disfrutando las bajadas y apoyándonos para sobrevivir subiendo “el yeti” y “el hombre del mazo”, los regalitos de subidas con los que terminaba la carrera. Una gozada para mí correr con esa compañía “high level”.

David y Ángel tuvieron problemas estomacales varios, David se entretuvo un poco abonando la sierra, pero llegó con buen tiempo, Ángel para cuando se repuso ya no pudo acabar, mala pata. A Jota lo vimos llegar poco después a meta con aspecto más fresco que una lechuga (eso sí, la cerveza de meta le duró medio segundo en la mano).

Carrera muy recomendable, que además tiene una versión de maratón 40 k 4.050 m+ a la que ¡algunos ya quieren apuntarse para el año que viene!

Marc

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Marc MasterA M 4:52:00 72 16
Sergio Gª MasterB M 4:52:00 73 30
David G MasterB M 5:35:29 149 67
Jota MasterC M 6:08:43 188 15