Imposición de la corona de olivo

El olivo ha sido en la historia de la humanidad:

Símbolo de la paz, recordad a Noé enviando después del diluvio a la paloma que volvió con una rama de olivo en el pico.

Símbolo de fertilidad, las mujeres con dificultad para engendrar dormían bajo su sombra.

Símbolo de fuerza e inmortalidad, porque es capaz de resistir en condiciones extremas de sequía y se renueva desde hace miles de años.

Con aceite de oliva ungían y lubricaban los cuerpos de los atletas y con una rama de olivo coronaban a los vencedores en los juegos olímpicos.

 Esto es la historia y la mitología.

 La realidad es que nuestro amigo Jesús va a cumplir 60 años.

 Pero suele ocurrir a veces que la edad dispara la razón y se lanza al vacío como aquel anciano en la alucinante historia del “Viejo que saltó por la ventana y se largó”.

Porque ya sabéis que uno de sus proyectos para cuando se jubile es nada menos que hacer corriendo, ¡cómo no! Los mil kilómetros que separan Alicante de Santiago de Compostela en una nueva versión del Camino de Santiago.

El traumatólogo que me intervino en la última operación de menisco de mi segunda rodilla, ya solo me quedaría de las extremidades inferiores el péndulo por intervenir, al saber que seguía corriendo me dijo: ”Los corredores tenéis muchas piernas pero muy poca cabeza”.

Esperamos que con la imposición de esta corona, cuyos atributos acabamos de referir, Jesús vaya sentando la cabeza y para ello le exigimos que doble la rodilla para recibir de manos del más anciano de los senadores esta corona que solo se consigue con el lento paso del tiempo.

San Juan, 10 de febrero de 2017.
J.L.S.C.

XIX Media Maratón de Orihuela (12-Febrero-2017)

Un año exacto llevaba sin correr una de las distancias reinas de las carreras, tras mi mejor marca en Oliva en 2016, y la posterior rotura y operación de menisco.

Ha sido un largo año de espera con fortalecimiento, entrenamiento cruzado, paciencia y algo de cabeza, corriendo distancias menores hasta verme preparado para correr esta media maratón en Orihuela, que a la postre la tenía pendiente pues el año anterior me inscribí, pero me fue imposible participar por motivos laborales y esa mencionada lesión, así pues mataba dos pájaros de un tiro, y sin saber yo si quiera si podría aguantar un ritmo estable durante 21kms para estar ahí, nos juntamos en Orihuela con los chicos de la UA, Farid, Toñi, Eutropio, Pepa… y un largo etcétera de amigos y caras conocidas con 1900 corredores entre los 21 y los 8k, en una fresca pero bonita mañana de nubes donde la lluvia amenazaba pero no hizo acto de presencia, con lo que el ambiente y la fiesta estaba servida, para poder disfrutar del deporte que más nos gusta y atrapa a todos…

Tenía claro que quería disfrutar y afortunadamente pude hacerlo durante toda la carrera, manteniendo un ritmo cómodo y estable de 4:30 siempre al lado o unos pocos metros delante de Ana, perdiendo un par de minutos al inicio y en algún kilómetro donde se nos fue ligeramente el crono, con lo que el 1:35 planeado inicialmente se nos quedó en 1:37, pero no se podía ir más rápido en esta ocasión y asi fue como resultó, por lo tanto y sin más dilación muy contento con mis sensaciones positivas, el ambiente, fama y nivel de Orihuela que no conocía, mi reencuentro con los 21097 metros, terminar sin molestia alguna y en definitiva y como nunca me cansare de repetir, la gran suerte que tenemos por poder correr.

Pero como creo que nunca basta una sola opinión para definir y poder explicar todo lo que se vive en una carrera, me gustaría añadir algunas palabras de algunos de mis compañeros y amigos de Atotrapo, también presentes en esta media maratón de Orihuela 2017:

“La carrera en sí muy bien, siempre voy con muchas ganas a Orihuela. Se corre bastante rápido, es bastante urbano, con público y la música me gusta mucho porque te deja despierto y te da ese plus.
Está muy bien organizada, en tema de señalización y avituallamiento. Cortes al tráfico y personas. Aunque este año no me ha gustado que hayan juntado 8 km con 21 km. Porque es más incómodo para correr, al menos al principio. Ya que es una ciudad pequeña con calles muy estrechas.
Yo siempre tenía en mente una carrera rápida, cómoda, urbana, y poca participación que hacía que se corriera muy cómodo, excepción este año.
El circuito este año es algo distinto a otros años, pero me ha gustado, se me ha pasado rápido.
Así pues, ha sido un día perfecto para correr, no ha hecho mucho frio, ha estado nublado, es ideal para correr. Quitando en algunos tramos que se notaba el aire.
Cuando llegamos a meta estaba muy bien organizado post carrera, tema de frutas, distintas bebidas, isotónicas, barritas, cerveza…”
(Farid)

“Me ha afectado mucho la humedad y lo he pasado fatal, pero en plan objetiva y sensaciones aparte, la media de Orihuela me gusta por lo bien que la organizan, la animación de la gente, y lo bien que nos tratan, aparte de que mis 15 años viviendo en Alicante me han dejado muchos amigos por toda la región…”
(Toñi)

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Farid SENIOR 1:29:19 177 45
Abel VET B 1:37:10 385 93
Ana VET A 1:37:11 386 7
Jorge J. VET C 1:44:37 570 96
Toñi VET D 1:47:04 633 3
Antonio S. VET B 1:51:13 733 174
Amando VET F 2:00:14 880 23

Galería de personajes. 24.

El Juez de Paz

Andaba ya tiempo rumiando la idea de dedicarte unas pinceladas en mi galería de personajes y me habría gustado que hubieras podido sonreír leyendo mi retrato, pero te has anticipado al largo viaje y ya solo podrán leerlo tu familia y tus amigos.

Tu imagen por la calle, renqueando de un lado a otro, sin por ello perder el equilibrio, saludando a diestro y siniestro y viéndote casi siempre entrando o saliendo de un bar, siempre en disposición de alerta, la mirada viva, más bien guasona, el escepticismo te chorreaba sin por eso tirar la toalla. Pero empecemos por el principio.

Sé que habéis tenido cuatro hijos a los que tú y tu mujer habéis estado muy unidos, especialmente en estos difíciles y duros últimos tiempos.

Aunque no he sido alumno tuyo, muchos de tus alumnos en la escuela, lo han sido luego míos en el Instituto y todos hablan de tu dureza, de tu rigor, pero también de tu afecto y tolerancia.

Como político, fuiste concejal del Partido Popular, tuvimos puntos de vista diferentes y encontrados, pero jamás enturbiaron nuestras relaciones.

Luego vino el largo período de Juez de Paz, únicamente posible porque todos los grupos políticos estaban de acuerdo, a pesar de sus distintos puntos de vista, en que tú eras una persona de consenso, una persona sensata con capacidad para solucionar situaciones difíciles, para poner de acuerdo a personas enfrentadas sin necesidad de recurrir a instancias judiciales superiores.

Y luego tu vida por la calle, tu vida por los bares, lugar de encuentro entre las gentes del Mediterráneo, donde tú te movías como pez en el agua, con la soltura y facilidad de un astronauta en el espacio sideral, libre de la fuerza gravitatoria de la tierra.

Porque tú, además de paterfamilias, maestro, político, juez de paz y quizá otras cosas, sin duda, y a pesar de ser una persona de las que se dice de orden, has sido el rey de la barra. Allí te reunías con unos y con otros. Podía ser el notario, el fontanero, el electricista, el barrendero. Te daba igual el cargo, la clase social, la procedencia. Yo estuve también entre los afortunados. Tuve el privilegio de poder compartir contigo esos breves pero intensos momentos del aperitivo en lugares como el Mercado o en la cervecería Los Hierros, donde muchas veces nuestro común amigo Paco se unía al festejo y tomaba algo con nosotros. Mis primeros y quizá únicos Campari los he tomado contigo, de tu mano. No han sido pocas las veces en que hemos comenzado con cerveza, después el vino fino o manzanilla, según los días, a continuación el Campari, yo creo que por ti se mantiene la industria de ese amargo y alcohólico brebaje, y para acabar el aperitivo, porque nos estaban esperando para comer, el chupito de wisky. Y todo eso sin cambiar de sitio. En el mismo bar y acodados en la barra. Hablando de lo que se terciara, nunca con amargura, siempre con algo de ironía, pero sin perder jamás la esperanza en que las cosas irían mejorando a pesar de los pesares. Así te has marchado, sin avisar y dejando sin resolver muchos de esos problemas que ocupaban nuestra conversación. La verdad es que tú ya solucionaste muchos para lo que las espaldas de un solo hombre puede soportar. Te dediquen o no una calle, tu nombre y tu memoria siempre quedarán grabados en nuestra mente y en nuestro corazón.

San Juan, 2 de febrero de 2017.
José Luis Simón Cámara.

V Carrera de montaña Virgen del Remedio – Petrer (29-Enero-2017)

Quinta edición de esta carrera en casa que siempre habíamos corrido en octubre pero que han pasado a enero estrenando nuevo recorrido. Salió una mañana fría y nublada para completar los 15 km del recorrido, nos encontramos en la salida en los jardines de la explanada mi hermano, nuestro amigo Víctor “el Mafia” y yo. Había ganas, buen ambiente y buen ánimo para la ocasión. A las 10.00 am se daba la salida, salimos con ganas, callejeando por parte del casco antiguo de Petrer para meternos pronto en la rambla que nos llevaría entre llanos, cuestas, barro y corrientes de agua al Perrió.

673_75_014415006Tuvimos que saltar varias veces la rambla, que venía con mucha agua, para no mojarnos los pies, aparte había zonas de bastante barro. La subida se dio bien, alternando entre senda y pista para llagar pasado el Perrió a las faldas de los Castellarets y de allí a la cadena de Rabosa para empezar 7 km de bajada. Nada más acercarnos al molino la Reja se hizo inevitable tener que meter el pie en el agua de la rambla y a partir de ahí se convirtió en un chapoteo constante cada vez que la teníamos que cruzar.

Aunque en invierno no parece apetecer, resultó divertido y disfrutamos del líquido obstáculo tanto como del recorrido. En la meta la familia esperando y mi sobrina que con su añito y 4 meses cruzo su primera meta con nosotros.

Buen recorrido, pero nos gustaba más hacer esta carrera en octubre para abrir boca de cara al comienzo de la temporada, no obstante felicitar de nuevo a la organización por la prueba y esperar volver a estar el año próximo.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Adrián SEN-M 1:44:13 100 46
Juanmi VETERANO 1:44:13 101 41