El anzuelo

Como dos o tres veces a la semana, esta mañana voy a la playa, pero no corriendo como habitualmente. En coche. Llego allí a las 8.30 y ya hay gente paseando o corriendo por el paseo y por la arena, aún fresca, junto al agua. Antes de calentar un poco siguiendo las huellas del tractor que ha peinado la arena me adentro unos metros en el agua y me mojo piernas, brazos y cara. Cuando salgo del agua, ya en la arena, se me enreda un sedal en un dedo del pie. Intento desprenderme de él frotando con la arena y entonces pienso en la remota posibilidad de que, como otras veces he comprobado, llevara algún anzuelo enganchado. Me he agachado y he desprendido el sedal que se había introducido hasta el fondo entre el anular y el corazón. Como aún había parte que estaba enterrado en la arena he estirado de él y, efectivamente, había colgando no uno sino tres anzuelos. Mientras me dirigía a un cubo de basura de los instalados en la playa para tirar anzuelos y sedal iba pensando en la ingenuidad de nuestra confianza cuando caminamos o corremos descalzos por la arena suponiendo que estamos a salvo de la irresponsabilidad de esos pescadores que dejan semejante regalo sin importarles, porque saberlo lo saben ¡tienen tanto tiempo para pensar!, que un confiado paseante se hinque el anzuelo en el pie, el culo o la teta. Aún así he corrido un rato por la arena mirando sin mucha simpatía a un grupo de chicos junto a sus plantadas cañas de pescar y mesa llena de botellas y restos de comida, con pinta de estar allí desde la madrugada y mirando con mala cara a los madrugadores paseantes que les incomodan caminando por debajo de sus sedales entre las cañas y el agua. Ellos están allí toda la noche y ahora vienen los veraneantes que tienen todo el día libre y tienen que aprovechar justamente estas horas para molestarnos. Acosados por su presencia, nos vemos obligados a marcharnos precipitadamente, y si se queda alguna caja de lombrices o algún trozo de hilo con anzuelo y alguien se lo clava, pues que le den, y si no que no vengan tan temprano o se pongan zapatillas. Además, que un limpio pinchazo de un material tan desinfectado solo fastidia porque desgarra al intentar extraerlo. No puede uno ni pescar tranquilamente. Eso por no hablar de los peces, cada vez menos y que ni pican, los pocos que son. ¡A dónde vamos a parar!

José Luis Simón Cámara
San Juan, 11 de Agosto de 2013.

Desalojando el taller con la ITV pasada

Del blog “Memorias García Rato

taller

En alguna ocasión de nuestra carrera atlética, todo deportista debe pasar por el taller para que le aprieten algunas tuercas y en muchos casos le pongan los tornillos que le faltan…

Esos momentos no son agradables, pero debemos asumir que han de ocurrir y que finalmente pasarán.

En mi caso puedo decir que ya estoy curado y con el beneplácito de los galenos para volver a mi “rutina habitual”

Lo cierto es que he empezado a correr con una sensación extraña, pues han pasado tres meses desde mi última zancada cruzando la meta del Iron Man de Lanzarote y hacía mas de 18 años que no pasaba tanto tiempo sin trotar, cuando tras una lesión, un conocido “doctor” me sugirió que dejara la carrera, pues con mi fisionomía no iba a durar mucho….. En fin, otra prueba más de que poco a poco salimos de donde sea.

enfermera

Pero una correcta vuelta a la escena no se logra así como así, y es que además de paciencia, fuerza de voluntad y perseverancia, hace falta gente que te apoye en el envite. Lo cierto es que no había echao cuentas al asunto, hasta que el 21 de mayo, el Doctor Elvira (al que solo puedo agradecerle la agilidad y destreza en la operación) me revisó y casi se cae de culo de lo que ahí dentro tenía. Tres horas después y sin salir de la clínica, mi retina estaba pegada con Loctite ocular y a la espera de un secado. Todo lo sobrellevé mejor gracias a Damarin mi enfermera particular que me llevaba la contabilidad de las gotas y me ponía los grilletes para que no escapara de nuestro nidito a sacudir mi retina, además de aguantar ese estado…. llamémoslo de nerviosismo ante la falta de endorfinas….

amigos

Mi familia se volcó en traerme libros, comida y compañía en los primeros momentos con la cabeza “gacha”. Tod@s os preocupasteis y via wassup, teléfono o visitas hicisteis que el camino se hiciera más corto.

ironman

Hoy, tras la última revisión, puedo decir que estoy curado y es que como bien dijo el Doctor “Eres un caso singular, porque nunca he visto a nadie hacer un Iron Man con un Desprendimiento de Retina, pero tienes una retina torera”. Ahora toca la vuelta y preparaos que vengo con ganas……

En fin que más que contar mi historia, quería por un lado agradecer a tod@s vuestro apoyo y animar al resto de “tocaos” para que no decaigan, pues en nada estaremos juntos de nuevo y es que

“Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es Correr”

Castalla Farwest (7-Agosto-2013)

Quedamos a las 21:30h en casa de Elías en Castalla, eran todos Nativos menos yo, el grupo Ñ me había dejado solo, jaja, no importa porque los Nativos y A To Trapo son casi la misma cosa y muy buena gente, en total 7.

2013-08-07 21.45.07

La noche se presentaba muy bien, en principio 25 km, más o menos, aunque Elías ya nos había advertido que era temporada de caza del jabalí. Empezamos por una pista de asfalto y entre chalets y ladridos de perros continuamos por una senda bastante corredora y cuando llevábamos unos 4 km nos sale un cazador de la oscuridad y nos empieza a decir que no deberíamos estar por ahí, porque hay muchos cazadores y aunque se nos ve y se nos oye, se puede perder una bala y causar un problema. No dábamos crédito, nos estaban echando de la montaña pero a ver qué haces ante gente que con un arma en la mano se cree todo poderoso, en fin, que por no discutir, y ante el riesgo de que te peguen un tiro, decidimos volvernos por el camino más corto a por las cervezas que Elías había puesto al frio.

Al final 8km, más vale eso que nada. Cuando llegamos, una ducha de manguera, unas cervezas, una pizza que había encargado Elías y unas botellas de vino y cerveza casera que había traído Javi para que las probáramos, él tiene una bodega de vino y también fabrica cerveza. Muy bueno el vino y las cervezas, y por supuesto la pizza, y así entre risas y descojonándonos del cazador, Jaime Escolano nos propone ver un reportaje que grabó en una avalancha que estuvo presente en el Mont-Blanc, Elías nos pone el video en su súper tele y mientras nos terminábamos las botellas de vino vimos el desastre, muy emocionante por cierto.

Y así termina una salida a la montaña que se vio truncada por una gente que se creen los dueños de la montaña, menos mal que supimos darle la vuelta a la situación y pasar una velada estupenda a la fresca; es que con buena gente todo es posible.

Gracias a Elías que nos preparó una cena estupenda, como la otra vez.

Escuela rural

bicicletasNo esperaba aquel regalo de Navidad y una emoción incontenible humedeció sus ojos. En un instante su mente percibió todo lo que aquella bicicleta significaba. Ya no tendría que caminar diariamente los tres kilómetros hasta el colegio y otros tantos de vuelta. Podría levantarse más tarde y, al volver antes, tendría más tiempo para preparar los deberes del día siguiente. Se acabarían las burlas de los niños que ya tenían bici o a los que sus papás llevaban y recogían en coche.

El regalo de la Asociación de Padres de Alumnos le animó a seguir como maestro.

(Micro seleccionado para la final semanal del 7 de Agosto, de Relatos en Cadena, de la SER. Tema: bicicletas).

Subida al Veleta (4-Agosto-2013)

¿Subiré o no?

Mi gran entrenador me dijo el otro día tras los entrenos “todo hecho, ahora sólo queda disfrutar de la dureza y llegar a la cima de una ilusión, llevada a la realidad”

Y ese justo era el objetivo, disfrutar de la carrera… si hace 8 años alguien me dice que voy a subir el Veleta le digo, “no seré yo”, no podía con las cuestas, más bien podría decir que las odiaba, las abajo sí, las arriba imposible… Así que esta carrera me la planteé más como un reto personal que como una carrera… 50 km cuesta arriba que como una persona me enseñó “pasito a pasito llegas arriba”, así que era cuestión e intentarlo.

Desde luego no lo pensaba hacer este año, pues el objetivo era los 101 de Ronda, pero tras la carrera, Javi ,un encanto de persona, me dijo que se iba al Veleta, y le pregunté: quepo con vosotros y me dijo que sí, así que llegué por la tarde a casa y me inscribí (si me lo pienso no lo hago)… Y así desde mayo objetivo Veleta…

Tengo claro que no lo voy a entrenar bien, me es imposible, vivo cerca del mar y ahí es donde entreno, por lo que altitud cero, y cuestas cuestas muchas no tengo, pero bueno lo que hay hay, y me tendré que conformar…

Subir desde la playa a San Vicente corriendo, o los domingos bajar la cantera para subir la avenida de Denia con las grandes personas que me han acompañado Juan Enrique, Eladio, David y Juanma… así que por todo esto había que llegar.

Salimos sábado de Alicante con Javi y vamos hablando de los objetivos… ellos si que han entrenado más y mejor, Javi junto a Miguel y Manolo, me tenían asustada, los lunes era a ver que han hecho y siempre me quedaba alucinada, preparación de 10… El objetivo de ambos llegar a la cima, que creo que con 50 km cuesta arriba, ninguno de los dos corredores de montaña ya es más que de sobra como objetivo… mi planteamiento, supongo que unas 6:30, el sueño bajar de 6, aunque sin agobios…

Bueno llegamos a Granada y yo he quedado a comer con uno grupo increíble, personas maravillosas que nos hemos reunido en Granada cada una de diferente provincia, que nos conocemos de un foro, pero que son como de la familia… Antonio, Moncho, Mario, Raquel, Duquito, José Luis, Javier, Susana, Marí, Bruno, Lola… vamos un placer, y lo mejor es que solo Moncho y yo vamos a correr, el resto se pegan un viaje de escándalo para compartir con nosotros un momento y hacernos sentir parte de algo grande… millón de gracias amigos.

Sábado noche a cenar pizza con Javi, Miguel Ángel, Manolo, Lidia y Noelia, otro grupo encantador… el restaurante “Il Gondoliere” digno de recomendación si vas a Granada y te gusta la Pizza, 64 tipos diferentes y buenísimas, el calzone que se pide Lidia para recordar; medía como medio metro…

Domingo nos levantamos a las 5 y hay que ponerse a la faena, la prueba empieza a las 7 de la mañana, más o menos como me dijo Pepe, allí veo a muchos conocidos del mundo de correr, Ricardo, Manolo Rico, José Antonio, Oscar, Alberto, Begoña, Esther, José María… vamos que siempre me dicen que estoy loca, pero “habemos” unos cuantos 😉

Dejamos la mochila en un microbús y para la salida, y ahí ya me doy cuenta que esta prueba aunque tiene mucho renombre y llevan muchas ediciones no está muy bien organizada… Al ser a las 7 de la mañana no hay ni un bar abierto y no hay ni un aseo, y eso da que se vea a personas haciendo las necesidades en el parque, las chicas a aguantarse…

Salida sobre las 7:10, no han quitado los coches así que nada más salir un giro a la derecha que hace tapón… pero bueno aquí es cuestión de aguantar el ritmo, hay que dar dos vueltas al Paseo de la Bomba y yo solo pienso en “no te aceleres”… así que me junto con una crack de estas carreras, Esther “la murciana de oro”, una persona a la que admiro porque como se toma este mundo, disfruta y siempre está con la sonrisa, y se nota que la gente la quiere por ello… vamos charlando pues la crack la semana pasada había hecho una carrera en Italia de 80 y pico km, y sin enterarme ya estoy en el km 11 donde ya empieza la carrera, pues la pendiente se agudiza… Tengo una teoría y es que en llano puedes ir con una persona sin forzar pero en cuesta arriba cada uno tiene su paso, y yo cojo el mío y dejo detrás a Esther con el convencimiento que me pasará, pues la montaña seguro que me tiene esperando la sorpresa…

Voy hacia arriba y voy genial, como no están marcados los km, pues lo único que tengo en cuenta es que pueda ir cantando (por lo bajini) sin problemas, en el momento que la respiración se pone un poco forzada pues bajo el ritmo y ya está…

Nos salió un día perfecto, sin frío ni calor, avituallamientos primero cada 5 km y luego cada 3, donde yo solo bebí agua, y esta vez me fallaron las gominolas, porque llevé una que eran demasiado empalagosas… así que bueno solo con agua.

Una cosa que no me gusta de las carreras es que no corten el tráfico, pues ésta es una de ellas, más de una vez un coche pasó demasiado cerca 🙁 Vamos pasando las diferentes zonas Pinos de Genil, barranco de las Víboras (por cierto ví una serpiente en la carretera), y voy muy bien, se cargan un poco los tibiales, pero sin problemas. En el Km 30 o por ahí se ve el pico del Veleta, digo ahí está, qué bonito, y el chico que va a mi lado en ese momento me dice no lo mires, y yo ehhh, y él, sí que no llegarás, que parece que está ahí pero nunca llegas… bueno pues ya llegaremos. Tengo que agradecer a las personas que iban animando con sus coches y se paraban cada poco tiempo, Noelia y Lidia gracias, José María y una familia de Castalla, que la 3ª vez que me vieron me preguntaron el nombre y luego ya decían venga Pili 😀

Y así poco a poco y sin parar (solo en los avituallamientos) llegamos a la cadena, donde ya llevas 40 km en las piernas y donde empieza una senda zigzagueante que llega a la meta… y ahí veo a Miguel Ángel andando y me da un bajón porque este chico tiene una calidad increíble y venía súper bien preparado, pero no pudo ser hacer las 4:30 que tenía pensado, y que las vale… Yo sigo para arriba pero la cadera me está dando la lata, y en el 42 digo no la fuerzo más, no quiero lesionarme por esta carrera cuyo objetivo es llegara la cima, ya está… así que me pasa una chica y luego otra, no hay problema… Poco a poco subiendo andando trotando (aunque más andado) van pasando los km y veo a Moncho que viene a buscarme y me acompaña hasta arriba, se hace un “pequeño lío” de donde está la meta, pero me reí mucho con él, muchas gracias Moncho… y de repente ya estamos en meta, 5:37, ni en mis mejores sueños podía imaginarme yo ese tiempo… así que feliz, encima llegando me encuentro a Raimundo un chico de Orihuela graciosísimo que me pega un chillido y luego me abraza en la llegada, está en Granada y subió a ver la llegada… Abrazos con Moncho, otro detalle de la organización llegas arriba y no hay agua sólo Powerade, menos mal que nos había avisado y la llevábamos en la mochila…

Llego y venga no te vayas a recoger el trofeo, y una chica increpa (otro detalle más) para los chicos ponéis el podium y para las chicas no, pues han corrido los mismo km, y tiene razón nos dan los trofeos (trofeo que es igual que el que nos han dado por participar) con un paisaje espectacular pero sin podium… así con prisas :(.

Ya cambiada y esperando a que lleguen Javi, Miguel y Manolo, Moncho y yo nos subimos al Pico del Veleta cuyas vistas son impresionantes, nos tomamos una coca cola y unas patatas fritas (que hambre llevaba) y como no suben bajamos para coger el telesilla (lo peor del día) que nos baje al teleférico que nos bajará a Pradollano, a la ducha (en la llegada no había ni aseo ni nada)… no hay bus que lleve a Hoya de la Mora donde Moncho ha dejado el coche, así que venga andando, menos mal que un chico súper amable a medio camino nos paró el coche y nos llevó…

Luego en Granada a comer con Moncho una personas genial, y luego de tapitas y a ver hasta donde hemos llegado, que anda que no está lejos ni ná…

Vamos un fin de semana genial, con gente genial.

Muchas gracias José Luis por hacerme creer que puedo hacer esta prueba, y muchas gracias a todos los que me mandaron un mensajillo de ánimo (Marian, José Luis, Lita, Viky, Aless, Juanma, Idoia, Maribel, Natalia, Reyes, Oto, Silvia, Antonio, Susana, Mónica, Sergio, Noe, Laura, Leticia, Jean Paul, Eduardo… la gran familia A To Trapo, la gran familia maratonianos por el mundo, por el Facebook (perdón si me olvido a alguien) vamos que sigo diciendo que soy tremendamente afortunada…

Como siempre digo no hago nada especial, porque me encanta esto, disfruto de cada km, de cada espacio nuevo que conozco, de las personas que este maravilloso mundo pone en mi camino, y por ello digo que soy afortunada, porque la gente te demuestra su cariño y que te animen y apoyen por realizar un hobby la verdad es que es increíble. Siguiente parada programada maratón de Atenas, será mi 25 maratón, pero antes deberé hacer el 24 😉

Gracias por leer el tocho

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Pili FEM 5:37:08 100 3