42ème Abalone Marathon de Nantes (21-abril-2024)

Tras la Maratón de Colonia y lo mal que lo pasé con el calor durante los entrenamientos y en la propia carrera, me planteé hacer una maratón en primavera para poder entrenar en condiciones durante el invierno. Después de barajar distintas opciones con Pili, me decido por Nantes que reúne unas buenas condiciones: a finales de abril, con varias combinaciones de vuelos directos desde Alicante, facilidad para conseguir el dorsal y también, importante, un destino atractivo para poder hacer unos días de turismo.

Nantes es actualmente la capital de la región del Loira, aunque la ciudad y sus habitantes mantienen sus raíces bretonas. Es una ciudad muy agradable y tranquila, con un centro histórico muy bien cuidado que se puede recorrer fácilmente a pie para visitar sus monumentos y lugares más señalados. El transporte público, tranvías y autobuses verdes, gratuito los fines de semana, te permite llegar a los lugares más alejados. Las bicicletas también es un medio de transporte muy utilizado ya que la ciudad está bien acondicionada con carriles bici y grandes bulevares.

Pero vamos a la carrera. Como cada vez viene siendo más habitual, se celebran varias pruebas juntas el mismo fin de semana: el sábado por la noche una de 10 km y el domingo la media, la maratón y la maratón por relevos. En total casi 19.000 corredores, unos 3.500 en la maratón. La entrega de dorsales se realiza en la Ciudad de Congresos. Que no se me olvide, para poder inscribirte te exigen un certificado médico. La feria del corredor casi inexistente, unos pocos estands que reparten publicidad de otras carreras locales, uno de Decathlon, el de la marca que patrocina la carrera y poca cosa más. En media hora había recogido el dorsal y le había dado dos vueltas a la feria.

La salida de la maratón es el domingo a las 9:15 desde la isla de Nantes en una zona que llaman Las Naves, unos antiguos astilleros que han reconvertido en espacios lúdicos con atracciones. Sale un día ideal para correr, soleado y fresco. Los de la media han salido una hora antes por lo que no coincidiremos con ellos aun compartiendo el mismo recorrido.

Como decía, la entera son dos vueltas al recorrido de la media. Tras cruzar el río empezamos a callejear por la zona alta de la ciudad que tiene bastantes subidas y bajadas. A partir del km 5 atravesamos el centro antiguo, el barrio de la Ópera, la Plaza Real, la isla de Versailles, la catedral, el castillo de los Duques de Bretaña, …, con sus calles adoquinadas, un recorrido muy chulo, con mucho ambiente y bastante animación, pero sobre el km 11 cruzamos otra vez a la isla y ahí hacemos 7-8 km donde no hay un alma, es una zona de nueva construcción, de grandes espacios, pero nada atractiva para el corredor con el añadido de que en la segunda vuelta por ahí haremos del km 32 al 39. Pasamos de nuevo por la zona de salida e iniciamos la segunda vuelta con el mismo recorrido que en la primera salvo un pequeño bucle muy bonito que hacemos por el jardín botánico. Llegada a la Ciudad de Congresos con mucho público. Nos dan la medalla, una galleta dorada pues en Nantes estaba la fábrica de las galletas LU que es un símbolo de la ciudad.

La carrera bastante bien salvo por esa parte del recorrido que os comentaba. La organización, avituallamientos y voluntarios bien también. Es una carrera muy local con mayoría de corredores y corredoras franceses. En lo personal el objetivo era tener buenas sensaciones de nuevo y disfrutar de la carrera así que contento por ello. En cuanto a la marca, llegué para comer 😊

Y a partir de aquí unos días de turismo para visitar Rennes, Monte Saint-Michel y Saint-Malo, ciudades y lugares muy bonitos y que os recomiendo.

No podía terminar esta crónica sin dejar de agradecer a Pili por su ayuda en la preparación, consejos, paciencia, dedicación y buen saber. Media galleta es tuya.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juanma M5 M (60-64) 04:20:37 2653 58

Media Marathon de Guardamar 14/04/2024

Bueno, este fin de semana hemos tenido otra nueva y gran carrera, la verdad es que me ha gustado mucho, aunque no con mucha afluencia de público. Llegamos temprano porque teníamos que recoger el dorsal y no estuvo nada mal porque en parte nos vino muy bien madrugar, nos permitió hacer unos pocos km para calentar, ya que tocaba tirada larga.
En esta carrera me acompaño mi buen amigo de batallas y de sufrimiento compartido: Francisco Martinez Corbalán (TIKI), siendo la única representación de A To Trapo, pero bueno, eso no importa porque estamos repartidos por toda la geografía.
Despegamos y empezamos a correr y la verdad conforme íbamos comiendo kms, cada vez me gustaban más las zonas por donde pasábamos, tocamos zona del paseo marítimo donde si había mucha gente animando, a pesar de que hacía bastante calor, no se hizo dura.
Luego entramos a una zona sombría donde había dunas y me gustó bastante.
Poco a poco iban pasando los kms y poco nos quedaba de ver nuevo porque eran dos vueltas al mismo entorno. Ya en el km 15 decidí dosificar un poco el ritmo para no cometer ninguna locura antes del gran acontecimiento que se me acerca………
Poco más que decir, espero volver el año próximo. Bueno, a todo eso estaba allí presente el buen amigo BigMike Speaker, el mejor, dándolo todo, como siempre.

Seguimos camino a la Maratón de Madrid, Javi Vegara.

Me sumo a todo lo dicho por Javi, donde resaltaría que una persona corrió con un Jamón de 7kg para promocionar la carrera, lógicamente se lo llevó a casa de forma gratuita, fue su premio. Carrera siempre en el calendario a la que este año anime a Javi a que la hiciera. Como siempre gran avituallamiento final y fotos de rigor.

Posdata… Javi ya lo tienes ahí y lo vas a bordar. 💪💪💪💪🏃‍♂️🏃‍♂️🏃‍♂️

Saludos… TIKI

Enlace de la prueba : https://guardamarturismo.com/media-maraton-guardamar-2024/

Enlace clasificaciones : https://www.chiplevante.com/es/prueba/2024MMGUARDAMAR-1015-2024

Tiempos :

Tiki 1h34m

Javi 1h36m

XIII Ruta de las Fortalezas, 13 abril 2024.

Ruta de las fortalezas 52 km Cartagena. Preparación previa a la carrera perfecta todos los dejamos en manos de Fran.  Hotel, perfil de carrera, parking, distancias a meta, que ya nos hace llegar viernes 12 de la noche con todo bien listo para el día siguiente. Día de carrera sábado 13/04 5:30 en pie los tres mosqueteros mi marido Tomás, Fran un amigo y una misma. Desayuno y recogida de dorsales. Llegar a recoger dorsales y ver la organización increíble con mogollón de militares uniformados, los camiones del ejército, la bandera de España gigante… En fin una pasada. Ya una empieza a sentir que va a hacer algo grande (para mi claro). Volvemos a dejar mochilas y a línea de salida. Allí estaba Jesus Jurado y Tomas Méndez dos valientes más de “a to trapo” que tampoco se pierden una. Estamos con ellos antes de salir, echamos unos saludos, unas risas y comentamos la carrera, ya que ellos la han hecho bastantes veces. Mi marido y Fran van al cajón 1 (esta gente está muuu fuerte) y yo me quedo con Jesús para salir desde el tres.  Ya que al final, a las 8 de la mañana formación del ejército, suben la bandera de España a lo más alto y salida de corredores. Pasada de participantes 4000 y pico personas eso era un hormiguero, pero muy guay porque estabas con gente toda la carrera. Vamos Jesús y yo más o menos hasta el km 9 juntos charlando de todo un poco y genial. A partir de este km empiezo mi carrera por mi cuenta con mis ritmos y con mis piernas. La carrera es un sube y baja de una fortaleza a otra rodeando todo el puerto de Cartagena con unas vistas impresionantes y un paisaje digno de admirar, maravilloso del lugar. Unas calas chulísimas que con el calor que hacía daban ganas de lanzarse sin pensarlo, el agua transparente… Precioso de verdad. Primera subida llamada Cuesta del calvario nada más que añadir porque el nombre es perfecto. Segunda fortaleza san Julián subida larga larga con mucho zig zag pero también dura. De aquí bajamos hacia la ciudad recorriendo el centro con mucha gente y entrando en el circo romano que es brutal de ver De aquí nos vamos a Galera otra cuesta infernal, pero llegue arriba bien. Después entramos un poco en el bosque con más sube y baja y ya nos plantamos en los pies de la subida a la Atalaya punto más alto, y que visto desde abajo parece interminable. Bomberos a lo largo de toda la subida ayudando a gente. Muchos corredores tumbados en el suelo con calambres y siendo atendidos por sanitarios. En fin parecía eso un camino de zombies😂😂Bueno alcanzamos el punto más alto y ves esa cuesta abajo tan peligrosa porque las piernas ya van poco, pero te queda la energía que te empuja porque ya queda poco para meta. Llegada a meta muy concurrida, el ejército monta allí un despliegue espectacular y muy contenta de cruzar ese arco que me hace sentir orgullosa de mí misma. Más rápido más lento más… Pero ahí cruzando esa meta que sabe a gloria. Una más que conozco y que puedo contar.🙂🥳
Natalia

Enlace clasificaciones :

https://www.cruzandolameta.es/clasificaciones/v2/resultados/xiii-ruta-de-las-fortalezas-general—1978/6043/

Clasificaciones A TO TRAPO :

Tomas Garcia “ Tommy” 5h

Natalia Gandia 7h39m

Tomas Mendez 8h37m

Jesus Jurado 8h37m

Crónica Maratón de Barcelona 2024

Después de las buenas sensaciones en la media maratón de Santa Pola y teniendo como objetivo el IronMan de Vitoria en julio, me tomé la Maratón de Barcelona como un test para ver mi estado real de forma después de 5 meses de entrenamiento no específico. Barcelona no era el objetivo, el entrenamiento está dirigido al Ironman (Gimnasio, Nadar, Ciclismo y Correr), aunque sí que es cierto que las últimas semanas nos habíamos centrado en preparar específicamente la maratón.

Sobre todo tenía ganas de ponerme a prueba y de demostrarme a mí mismo que Santa Pola no había sido cuestión de suerte. Estaba al 99,9% seguro de que todo iba a salir bien, porque si vas a competir con el objetivo que te proporciona el entrenamiento, solo variables externas pueden hacer que falles. El tiempo previsto era de 3:10 – 3:15 y no era cuestión de arriesgar.

Después de un sábado lluvioso, el domingo amaneció soleado y frío, todo perfecto para correr (Pablo ya tiene excusa). Me despido de Jota deseándole suerte y agradecido por la acogida del día anterior y la comida con él y su hija, y me sitúo en la línea de salida. Me pongo los cascos, le doy a la Playlist de Viva Suecia y a correr.

Empiezo intentando no pasarme ni por arriba ni por abajo del ritmo previsto, 4:30 min /km. Centrado completamente en la carrera y no dejando que nada me despiste. Sigo la pauta de alimentación, gel cada 6 km alternando cafeína y sin cafeína y una pastilla de sales cada hora, bebiendo un poco en cada avituallamiento. Para la próxima, la pauta de alimentación debo sincronizarla con los avituallamientos que al principio eran cada 5 km, así puedo beber después de tomarme el gel.

Pasan los kilómetros y me entra algo de incertidumbre de si con la acumulación aparecerán síntomas de fatiga, pero al igual que en Santa Pola, todo sigue bien y no aparecen. A partir del km 30 empiezan a aparecer “cadáveres” por las calles y yo sigo cómodo a mi ritmo (en la segunda media maratón adelanté a 800 personas). Una vez ya en el km 38-39 y viendo que esto ya estaba hecho, aumenté un poco el ritmo porque las sensaciones seguían siendo buenas.

Al final 3:07, muy contento y agradecido a mi entrenador Adrián Peris y a mi mismo por la constancia y disciplina a pesar de los malos momentos.

Consejito de señor mayor…

Márcate un objetivo y no dejes que nada ni nadie te separe de él. Busca un entrenador profesional que te guíe y hazle caso. Sé constante y disciplinado, no tengas prisa por correr más o más rápido, todo llega con pequeñas mejoras semanales.

David Gil

51ª MEDIA MARATÓN DE ELCHE, 10 de Marzo 2024

Y van ciento una, de mi amigo Mark, claro. Esta vez, habiendo completado la centena de medias en Alicante como ya sabéis todos, pues nuestro teacher favorito nos propone hacer algún entrenamiento de series o cambios de ritmo para bajar de 1:50 en la media de Elche y a mí, que soy de mecha corta, me falta el aire para hacer de coach del trío calavera y hemos completado en las últimas tres semanas varias sesiones de entrenamientos de intensidad, aunque sin venirnos muy arriba.

La media de Elche tiene muchas razones para no perdérsela como son el recorrido bastante cómodo, el clima en marzo, que suele hacer bastante bueno y la animación de grupos de batucadas, mucho público y familiares apoyando al corredor y así, unido a la compañía de los amigos, Big Mike speaker, pues no se puede pedir más…

Este año han tenido la gran ocurrencia “marketiniana” de comenzar una serie de 5 medallas para coleccionar desde la del pasado domingo junto a las próximas cuatro ediciones en forma de puzle de manera que todas juntas al final completarán una super medalla molona.

Además de eso, un acierto poner el inicio de la prueba a las 9 de la mañana, de modo que evitamos el intenso calor del mediodía.

La carrera en sí bastante bien, por mi parte volví a aprender (ya que yo nunca pierdo), y van no sé cuántas veces que no estoy para ir a un ritmo, pero con la testarudez que me caracteriza me puse junto al globo de 1:30 hasta el km 7 donde me di cuenta de que no podía seguirle y decidí ponerme en modo supervivencia otra vez.

No acabé caminando porque nuestro amigo el “devorakilómetros” Tomás García decidió acompañarme a hacer entre 1:30 y 1:35 y así hacer una buena tiradita para él en plan “suave”, vamos que ni sudó. Su compañía me ayudó muchísimo. Si no es por él, me paro en el dieciséis donde la cabeza me decía que parase y Tomás me dio un alarido que me quitó las ganas de volver a decirle que paraba…jajaja Gracias amigo.

Al final ni tan mal, acabamos en 1:35 sufriendo cuál penitente, eso sí, Fernando en plan disfrutón acabó en 1:43 y Mark logrando bajar de 1:50 que hacía 11 años que no conseguía bajar, como el vino mejora con los años.

Enhorabuena a todos, y ¡¡¡qué buena la cerveza del post-meta!!!

Salud y kilómetros
Juan Enrique.

Enlace prueba : https://mediaelche.es/
Enlace clasificaciones : https://www.chiplevante.com/es/prueba/2024MMELCHE-663-2024

Clasificación A TO TRAPO :


Pos
Dorsal Nombre Tiempo
404 000434 Garrigos Gomez, Juan Enrique 1:35:40
820 001320 PEREZ CÁRCELES, FERNANDO 1:44:33
1174 001389 Knaggs, Mark 1:51:37