El año que cumplí dos veces los años (8-Junio-2017)

La Luna llena está fuera, mirando toda la tarde, esperando algo que llega con las últimas luces del ocaso. Una serpiente verde con lunares rojos se aproxima al Cabo de las Huertas, se acerca hasta la orilla del mar y se sumerge en sus aguas cristalinas. La luna resplandece intensamente, son, sin trapos, los de “Atotrapo”. Celebramos el solsticio de verano, la “sandia night”. Nunca fallamos a la cita con la luna y el mar.

Ya remojados y frescos iniciamos el camino a “Villa Rosa”, donde, como todos los años, nos acoge la hospitalidad de Rosa y Vicente. Mesas llenas de manjares de la huerta, all i oli hecho a mano, todo regado con cerveza y vino del terreno. Hasta aquí como todos los años. Pero éste reserva alguna sorpresa. Jesús, el eterno guía de corredores, le dice a Antoñito que coja a Rosa del brazo y la acompañe al anfiteatro, a la cabecera de la larga y multicolor mesa. Allí esperan los senadores con túnicas semicaídas y me ordenan echar la rodilla a tierra para coronarme con las ramas de olivo y aceitunas, rito necesario para pasar a formar parte del Senado Trapero.

Saciados el hambre y la sed, el compañero Josele me agasaja con su prosa, recuerdo de los años pasados, y con sus versos tomados del satírico Quevedo, nombre con el que tuve un  galgo de pequeño.

Enseguida llegó Ramón, amigo y biógrafo, glosando mis andanzas por nuestras espléndidas montañas.

Gracias a todos, compañeros de Atotrapo, por la emoción que me habéis hecho sentir en la inesperada y sorprendente celebración de este mi 60 cumpleaños.

Hasta que la luna y el mar nos reúnan de nuevo en su abrazo.

Antonio

X Marató per muntanya Marina Alta – Gata (2-Mayo-2015)

Un año más en la decana de las maratones de montaña, “Marina Alta “,
(hemos participado en todas las ediciones, siendo la primera en 1999).

A las 6,15 horas en el P.E. Jesus, Edu, Gosa y yo (Juanma te echamos de menos).

IMG_0962Poca afluencia pero muchos amigos como en los viejos tiempos, saludos, fotos, bromas y la traca de salida.

Comenzamos por el río de cantos y rocas, el de Gata, presagio de lo que se avecinaba, piedras y calor.

Subidas y bajadas hasta el Castell de Aixa, preciosas vistas del Montgó, Ifach, Serra de Olta, Bernia.

Varios cruces subterráneos de AP7. Sube y baja con algún tramo de pista de más (restricciones de Medio Ambiente).

El calor se hace insoportable, se llega a los 34 grados, en el km 30 estoy hecho polvo, se trata de llegar como sea, así poco a poco entro en meta, al rato llega Edu (en plena forma), media hora para recuperarme con alguna cerveza y bocata, ducha, más cerveza; llega Jesús y al rato Gosa; despedidas y vuelta a casa, solo he abandonado el sofá para cenar e irme a la cama.

Cansados pero satisfechos, otra más.
Saludos ………………………

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Antonio MASTER-M 6:11:26 61 5
Edu 6:24:54 74
Jesús MASTER-M 6:52:37 91 7
Gosa VETERANO 7:30:15 98 32

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 310xt. Las marcas aparecen cada 7 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

Cabeçó Trail – Campeonato Absoluto y por Clubes de carreras por Montaña, FEMECV (14-Abril-2013)

Foto de Toni Vitorunner
Haz click en la foto para ver el álbum completo

Campeonato individual y por clubes (nos falta Fran el fisio) de la comunidad.

Mañana veraniega, Josemi me recoge en el cruce a Campello-Aigües; llegamos a buena hora, recogida de dorsales. Saludos a los amigos, sus mejores deseos para Jesús, Juanma, Edu.

Salimos con retraso a las 9,30 h. y venga todo para arriba, en el Km. 8 ya llevamos 900 m+,  muy técnicos con pedrera incluida, en 4Km bajamos 800 m-. Preciosas vistas Sant Joan, El Cabo, Benidorm, aunque el terreno no permite disfrutarlas mucho.

Calor, en el km 15 voy hecho polvo, otra subida, bajada técnica y otras vez para arriba sin descanso; bajada vertical (peligrosa), un poco de rompe piernas y no dejamos caer hacia Aigües, por fin la meta.

Josemi me espera tomando el sol. Un bocata, unas cervezas y para casa.

Salud y montañas

N.E. Algunas fotos del álbum se explican, porque, más temprano, a eso de las siete, Juancar, Juanjo y Juanma realizaron un recorrido de reconocimiento por la primera parte del recorrido, unos 16 km y 1000 m+.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Josemi VET M 2:43:28 90 24
Antonio MAS M 3:00:21 127 8

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Recorrido sacado de Wikiloc. Las marcas aparecen cada tres kilómetros. Para ver el mapa a pantalla completa, haz clic en la lupa roja del margen izquierdo.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

Trail Muntanyes de Simat, I prueba Liga FEMECV 2013 (27-Enero-2013)

Fotos de Toni Vitorunner

Comienza la liga de carreras por montaña, la primera prueba tiene lugar en Simat de la Valldigna (Valencia).

El “Equipo Ñ” acude un poco diezmado, tenemos en el taller a Jesús, Juanma y a Ramonet; el resto en otras ocupaciones.

Quedo con Edu a las 7 h en Ibi. Acompañados de una inmensa luna llena salimos dirección Xàtiva.

Dejamos la autovía y nos dirigimos a Simat entre montañas y barrancos jalonados de bancales de naranjos.

Llegamos al pueblo: bonito, adivinándose el mar próximo. Justitos de tiempo recogemos los dorsales, nos cambiamos y a la salida.

23,6 Km/1300+; Salimos de la plaza del pueblo, entre bancales de naranjos, enseguida senda y ascenso, con buena temperatura durante toda la carrera, muy técnica, rompepiernas por sendas desbrozadas para la ocasión, preciosas vistas al mar. Por fin, después de 3 horas y alguna parada para estirar cuádriceps y gemelos, la meta.

Buena organización y avituallamientos, saludos y buenos deseos para los del taller por parte de organizadores y amigos.

Unas cervecitas, algo de comida, ducha relajante y a casa. Lugar recomendable para hacer una escapada tranquila.

Salud y montañas

 

Explorando el MaMuFi (19-Marzo-2012)

Quedada a las 6:15 h en el punto de encuentro y nos dirigimos a Finestrat, donde hemos quedado con Eduardo, la idea es hacer parte del MaMuFi.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Salimos del centro del pueblo, el cielo nublado, la temperatura fresca y bueno, poco a poco nos vamos metiendo en faena.  Vamos en dirección a Sierra Cortina, al llegar al Pla de Ximeneia giramos y cogemos una senda que nos lleva más arriba de la Font del Molí, justo donde ponen la salida del Km Vertical del Puig Campana.

Descendemos hasta el inicio de la sierra dels Castellets, ascendiendo hasta el Portell de Lòpez (km 14), estupendas vistas. De allí pasamos al valle de Sella recorriendo la cara norte de la sierra por caminos y sendas poco transitadas. Aumentan las nubes, hacemos una parada para reponer fuerzas, continuamos ascendiendo hasta el collado Ciprerets, caen algunas gotas que no van a más.  Cruzamos de nuevo la sierra por el Pas de la Rabosa, 900 m, descendiendo rápidamente hasta el Coll del Pouet (km 19). En contra de lo previsto decidimos regresar, ya que Eduardo no lleva el paraguas y las nubes amenazan, descendemos por el P.R. hasta la Font del Molí, un trago de agua y al coche. Total 25 km,  sobre 1.000 m de desnivel + y las 11 h.

Junto a un paisano recorremos el pueblo en busca del primer bar que abre, llegamos los primeros, bocatas, aceitunas, vino y cerveza y al punto de encuentro. Sorpresa llegando a Sant Joan se nos cruza una gacela (M. Paz), tras ella un león agotado (Roberto), saludos parada y fotos.

Bonita mañana, recorrido y vistas, documentados por los expertos Juanjo y Juanma (lupus). Hemos disfrutado.

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 210. Las marcas aparecen cada cinco kilómetros.
Para ver el mapa a pantalla completa, haz clic en la lupa roja del margen izquierdo.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.